Conciliar no es dejar a tu bebé de cuatro meses en la escuela infantil de siete de la mañana a cinco de la tarde para volver al trabajo tras una baja de maternidad de duración absurda.
Conciliar no es que los abuelos se hagan cargo de la crianza de sus nietos para que sus hijos puedan trabajar.
Conciliar no es pedir días de vacaciones para llevar a tu hijo al médico o asistir a una reunión en el colegio.
Conciliar no es tomar una excedencia laboral y, con ello, no percibir ningún ingreso.
Conciliar no es reducir jornada y ver cómo tu sueldo se convierte en una especie de limosna ridícula con la que no cubres gastos.
Conciliar no es luchar y pelear contra una empresa para reivindicar tus derechos.
Conciliar no es soportar las críticas de compañeros y, peor aún, de compañeras también madres porque no haces horas extras y no te llevas trabajo a casa.
Conciliar no es dar explicaciones de por qué has decidido dejar tu profesión y dedicarte al cuidado de tus hijos.
Conciliar no es justificar tu trabajo desde casa robándole horas al sueño para durante el día ejercer tu maternidad.
Conciliar en realidad es una gran mentira y lo peor es que con frecuencia nos la creemos.
Totalmente de acuerdo. Se llenan la boca con la palabra pero queda mucho por hacer. Lo único que conseguimos las madres trabajadoras es tener la sensación de perdernos la vida de nuestro hijo y de no llegar en el trabajo. Al menos a mi me pasa, todo el día corriendo para no llegar a todo el 100%. Una pena
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay muchas empresas que van de abanderadas de la conciliación familiar sólo porque no deniegan una excedencia o una reducción de jornada, como si eso fuera suficiente y, sobre todo, como si realmente pensaran que pueden denegar algo a lo que están obligados por ley. Al final lo pagamos las madres y padres y, sobre todo, los niños.
Me gustaMe gusta
Una gran verdad, nos hacen creer que la conciliación existe, pero no es verdad. Esta semana te he incluído entre mis favoritos! http://www.casiprimerizos.com/2017/10/mis-posts-favoritos-del-16-al-22-de.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando nos creemos mentiras como esta es cuando dejamos de pelear por el derecho de nuestros hijos a ser atendidos y criados por sus padres. Muchísimas gracias por la mención en tu lista de posts favoritos. Besos!
Me gustaMe gusta
Ánimo y fuerza bonita. Conciliar ahora mismo no existe aunque nos vendan otra cosa. Todo mi cariño para superar las circunstancias como mejor podáis mamá y peque!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias bella. Pero incluso cuando las cosas se ponen cuesta arriba hay muchas razones por las que seguir sonriendo. Un beso.
Me gustaMe gusta
Que importante es tener el tema en agenda (social o política). Por aquí, aún estamos lejos del debate!
Éxitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tenemos mucho por lo que luchar, tanto en España como en otros países en los que la situación es si cabe más complicada. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Si, es la gran mentira que aún se vende muy bien. Cuando no eres madre es más fácil ver todo, creer que de verdad vas a poder conciliar, que tu si te vas a poder organizar, no cómo las otras. Nos venden la idea d ella conciliación y, con ello, la idea de que somos mujeres súper poderosas y nosotras asumimos el rol. En mi país, las autoridades educativas han decidido que el último viernes de mes no hay clases para que los maestros hagan auto evaluaciones, eso trae consigo que más madres dejen a sus hijos casi con cualquier persona, a falta de abuelos. Entonces, viendo las necesidades, se han abierto cantidad de chiringuitos que te cuidan a los hijos los viernes, chiringuitos muchos de ellos de dudosa calidad en su personal. A eso súmale que de tu sueldo tienes que destinar algo más para pagar quien te cuide a los hijos, cómo es el caso de mucha gente en esta ciudad, que no tenemos parientes para echar mano de ellos. Entonces, dejas un tanto desprotegidos a tus hijos porque tienes que ir a trabajar para cubrir sus necesidades. Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay todo un negocio en torno al cuidado de los pequeños fuera de las horas lectivas. Me parece alucinante la medida que comentas de no dar clase los viernes, creando un gran problema social y familiar…
Me gustaMe gusta
Qué cierto, cómo nos engañan! Tenemos que seguir luchando!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No nos queda otra, por nosotras y por nuestros hijos.
Me gustaMe gusta
Nos han vendido una gran estafa, y lo peor no es que lo estemos pagando nosotras, lo peor es que lo están pagando nuestros hijos 😦
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente. Al final, ellos son los primeros damnificados por esta situación con jornadas maratonianas en escuelas infantiles desde que son bebés, actividades para cubrir esas horas en las que no podemos estar con ellos, un ritmo que no es propio de un niño pequeño. Queda prácticamente todo por hacer en este ámbito.
Me gustaMe gusta
Que triste verdad 😥😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay! Tenemos mucho camino que recorrer por delante, por nosotras y por nuestros hijos. Ojalá las cosas cambien. Un beso.
Me gustaMe gusta
No es conciliar…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es otra cosa, pero conciliar, para mí, desde luego que no.
Me gustaMe gusta
No podría estar más de acuerdo. Esa gran mentira que a todas nos hacen creer. Yo no renuncio es un deseo, pero esta lejos de ser una realidad…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tenemos muchísimo por lo que luchar. El tema de la conciliación es algo nuevo y pienso que aún no tenemos claro qué es realmente, por eso a veces nos «conformamos» con las migajas que nos dejan caer para, así, no sentirnos tan mal.
Me gustaMe gusta